Cada año, del 31 de octubre AL dos de
noviembre México celebra el día de los muertos. Es una costumbre que
viene de los aztecas y sirve a la conmemoración de los muertos. Antes
del día de los muertos hay muchas calaveras de dulce en las tiendas que
se fabrican hoy en día con chocolate, maRzapán y muchas decoraciones
diferentes en colores diversos. Se compran calaveras y se prende una
candela para pensar en los muertos. Pero también los amigos se dan una
calavera con el nombre de la persona sobre la calavera como regalo.
La famosa catrina es un esqueleto y representa una figura importante en el
marco del día de los muertos y aparece en forma de papeles picados,
golosinas y juguetes. Además, la calavera es literalmente un elemento
esencial durante estos días. Significa que la gente se ocupa con la
muerte de parientes en forma de poesía o con una canción etc. El día de
los muertos no es un día triste sino como una fiesta con el baile y la
alegría. Para los europeos es una costumbre exótica.